Hola a todos!!!
Espero estén avanzando con sus trabajos.
He querido compartirles una breve reseña sobre la Permacultura.
Soy una amante de la naturaleza, intento cuidar de ella, aunque sea un poco, no sólo por los míos, si no también por todos los que habitamos este maravilloso planeta y por los que vendrán después.
Al finalizar entrego algunos link para aquellos que quieran conocer algo más sobre el tema.
PERMACULTURA
Permacultura es un término que nace en los años '70 aplicado principalmente a la agricultura (permacultura = agricultura permanente). Bill Mollison y David Holmgren, ecologistas, desarrollaron una serie de ideas cuyo objetivo principal era preservar el medio ambiente, generando una agricultura más amigable con éste. Todo ello surge en respuesta al desarrollo de una agroindustria extremadamente destructiva y contaminante generada después de la Segunda Guerra Mundial.
Permacultura se define como: "diseño conciente y mantenimiento de los ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales. Es la integración armónica del paisaje y la gente produciendo comida, energía, cobijo y otras necesidades y no materiales de una manera sostenible" (Bill Mollison 1988, Permaculture a Designers manual).
En la actualidad, la Permacultura se concibe como un sistema de diseño para la creación de asentamientos humanos sostenibles. Esto implica, la creación de sistemas ecológicamente sanos y económicamente viables,tal que, puedan ser sustentables a lo largo del tiempo. se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la bioconstrucción, cultivos, energías renovables, tratamiento natural de las aguas y sólidos, economía, desarrollo comunitario y relaciones sociales.
Se fundamenta en la observación de los ecosistemas naturales, la sabiduría ancestral de los pueblos primitivos y el conocimiento científico.
Se fundamenta en la observación de los ecosistemas naturales, la sabiduría ancestral de los pueblos primitivos y el conocimiento científico.
(Florperma Chile)
Holgren organiza el pensamiento y diseño permacultural en:
1.- Principios éticos (3):
- Cuidar la tierra,
- cuidar la gente,
- compartir con equidad.
2.- Principios de diseño (12):
- Observar e interactuar
- Captar y almacenar energía
- Obtener un rendimiento
- Aplicar autorregulación y aceptar retroalimentación
- Usar y valorar los sercicios y recursos naturales
- Producir sin desperdicios
- Diseñar desde los patrones hacia los detalles
- Integrar más que segregar
- Usar soluciones lentas y pequeñas
- Usar y valorar la diversidad
- Usar los bordes y valorar lo marginal
- Usar y responder creativamente al cambio
Algunos Link
Que buen tema...gracias...
ResponderEliminar